BIOGRAFIA DE GUIDO VAN ROSSUM
Guido van Rossum
Guido van Rossum | |
---|---|
![]()
Guido van Rossum en 2006.
|
|
Nombre | Guido van Rossum |
Nacimiento | 31 de enero de 1956 (56 años)![]() |
Nacionalidad | holandesa |
Alma mater | Universidad de Ámsterdam |
Ocupación | Informático, programación Python |
Empleador | |
Cónyuge | Kim Knapp |
Hijos | Orlijn Michiel |
Premios | FSF Award for the Advancement of Free Software en (2001) |
Sitio web Guido van Rossum |
En el ambiente de los desarrolladores del lenguaje Python también se le conoce por el título BDFL ("Benevolent Dictator for Life'"), teniendo asignada la tarea de fijar las directrices sobre la evolución de Python, así como la de tomar decisiones finales sobre el lenguaje que todos los desarrolladores acatan. Van Rossum tiene fama de ser bastante conservador, realizando pocos cambios al lenguaje entre versiones sucesivas, intentando mantener siempre la compatibilidad con versiones anteriores.
En el año 2001 recibió el FSF Award for the Advancement of Free Software como reconocimiento por su trabajo.1 En diciembre de 2005 fue contratado como desarrollador por la empresa estadounidense Google, donde actualmente trabaja.
Lácteo

Los lácteos son productos altamente perecederos que deben mantener rigurosamente la cadena de frío. Es por esta razón que los envases están especialmente diseñados para salvaguardarlos.

Los lácteos se caracterizan por tener texturas suaves y cremosas (en la ilustración, un cacık turco).
La leche empleada mayoritariamente en la elaboración de los lácteos procede de la vaca (en concreto de la raza Holstein),2 aunque también puede consumirse leche procedente de otros mamíferos tales como la cabra o la oveja y, en algunos países, la búfala, la camella, la yak, la yegua, y otros animales. En la actualidad la mayor parte de los alimentos funcionales se elaboran a partir de productos lácteos.3 El consumo de productos lácteos ha experimentado, desde la década de 1950, un considerable crecimiento en la demanda mundial que ha llevado a la industria a superar retos tecnológicos importantes.
Índice
- 1 Historia
- 2 Características
- 3 Análisis de los lácteos
- 4 Tipología de lácteos
- 5 Posturas sociales
- 6 Cuestiones sobre la salud
- 7 Conservación y manipulación
- 8 Lácteos en la cocina
- 9 Comercio mundial de los lácteos
- 10 Tendencias futuras
- 11 Referencias
- 12 Bibliografía
- 13 Véase también
- 14 Enlaces externos
No hay comentarios:
Publicar un comentario